Categories: Seguridad

El troyano Emotet terminó 2019 en lo más alto del ‘ranking’ de amenazas

El año 2019 terminó sin sorpresas en lo que se refiere a amenazas más recurrentes. Durante tres meses consecutivos, el troyano Emotet fue la principal amenaza para las empresas españolas.

El Índice Global de Amenazas de Check Point para diciembre desvela que en nuestro país un 12,6 % de las empresas fueron atacadas por este malware que comenzó su andadura como troyano bancario y ha terminado como distribuidor de otros programas.

A lo largo de diciembre se difundieron campañas de spam con las temáticas de “¡Fiesta de Navidad!” y “Apoya a Greta Thunberg, Persona del Año 2019” para llevar a Emotet lo más lejos posible. Los mensajes iban acompañados de un documento de Word que, una vez abierto, iniciaba la infección.

Tras esta amenaza, las dos más graves para España son el criptojacker XMRig, que atacó a un 7,44 % de las empresas, y el troyano Trickbot, que impactó a un 6,98 %.

“Durante los últimos tres meses, las amenazas que han afectado a un mayor número de organizaciones destacan por ser malware de naturaleza versátil y multipropósito”, identifica Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point. Un malware que ofrece “a los cibercriminales múltiples opciones para monetizar sus ataques”, al poder “distribuir ransomware o difundir otro tipo de campañas de spam“.

“El objetivo de los cibercriminales es encontrar un punto de apoyo en tantas empresas y dispositivos como sea posible, para que los ataques que se produzcan después sean más efectivos y lucrativos”, explica Horowitz.

“Por tanto”, concluye la experta, “es indispensable que las compañías formen a sus empleados acerca de los riesgos de abrir los adjuntos de un email, descargar archivos o clicar en enlaces que no provienen de un contacto o una fuente de confianza”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

7 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

11 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

12 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

13 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

14 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

14 horas ago