Categories: JusticiaRegulación

El Tribunal Supremo confirma su fallo que determina que los riders de Deliveroo eran falsos autónomos

En enero de 2020 el Tribunal Supremo dictó una sentencia que dictaminaba que los repartidores de Deliveroo en Madrid eran falsos autónomos. Se trataba de un juicio que se inició a partir del año 2015 y que ahora concluye con la decisión del tribunal de ir a admitir el recurso de Deliveroo.

Posteriormente la empresa presentó un recurso que ahora ha sido rechazado, con lo que el fallo confirma la doctrina ya unificada el pasado mes de septiembre con un caso similar referido a la plataforma Glovo y sus repartidores, considerando la existencia de una relación de naturaleza laboral por lo que obligó que dejaron de considerarse como autónomos y pasar a ser empleados.

Al no admitir el Tribunal Supremo el recurso por parte de Deliveroo se consolida como válida la doctrina al respecto del tribunal superior de justicia de Madrid, que ya el año pasado rechazo otro recurso de Deliveroo en el mismo asunto, a pesar de que la empresa esgrime a su favor una sentencia que le era favorable en un juicio sustancial dos en Cantabria.

La razón clave para el TSJ de Madrid, cuya sentencia ha quedado confirmada, es que los repartidores de Deliveroo no disponen de una libertad real para trabajar, pues son penalizados si rechazan pedidos con la obtención de menos encargos, y por tanto menos ingresos. Otro elemento que sea considerado es que para el trabajo de los repartidores resulta imprescindible estar integrado en la plataforma Deliveroo, y no basta simplemente con que dispongan de bicicleta y teléfono móvil.

Con esta corriente doctrinal en curso y a punto de que se apruebe la denominada “Ley Rider”, que ha contado con el consenso de patronal, sindicatos y Ministerio de Trabajo, plataformas de reparto como de Deliveroo, Glovo o Uber Eats tendrán que contratar a los repartidores o subcontratar esta función con terceros, dejando de utilizar la figura del denominado falso autónomo.

Antonio Rentero

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

9 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

12 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

13 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

13 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

14 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

14 horas ago