Categories: Workspace

El teletrabajo dispara un 193% los gastos de empleados en Internet y Teléfono

Con la recién aprobada Ley del Teletrabajo en España, las empresas tendrán la obligación de abonar a sus empleados los gastos relacionados con los medios técnicos y las herramientas necesarias para llevar a cabo su actividad laboral desde casa.

Según los datos de Pleo, si el control se realiza de forma manual implica a una media de tres personas y seis etapas, desde que llega un ticket hasta que se introducen los datos en el software de cuentas. En una compañía de 1.000 trabajadores, esto supone un coste estimado de 2.832 euros al mes.

“El teletrabajo podría demorar aún más este proceso, incrementando los costes y el tiempo dedicado”, apunta Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo. “La automatización, la transparencia y la confianza son las claves para garantizar el control efectivo y sencillo de los gastos tanto en entornos presenciales como remotos”.

El confinamiento no ha reducido los gastos pero sí ha cambiado el apunte contable: los viajes de trabajo se han sustituido por software y dispositivos informáticos, material de oficina y gastos de Internet y teléfono, que han crecido en un 193%. Con la continuidad del teletrabajo, estos gastos seguirán incrementándose y, al igual que en otros procesos de negocio, la digitalización permite agilizar las operaciones, ahorrar tiempo y costes innecesarios y disminuir errores. Además, con Pleo, el reporte se hace de manera automática, mediante una foto del ticket desde la aplicación móvil, eliminando el papel. Y las empresas pueden consultar el total de los gastos en tiempo real y acceder a los recibos, que se clasifican por categorías de forma automatizada.

La automatización de este proceso aporta a las compañías una mayor visibilidad sobre sus gastos y los movimientos realizados por los empleados en todo momento. Siete de cada diez empresas usuarias consideran que Pleo incrementa la transparencia en su organización.

Por otra parte, los administradores consultados afirman ahorrar 11,5 horas semanales con la solución automatizada de Pleo, por lo que tres de cada cuatro señalan un aumento de productividad para su compañía. La confianza también es fundamental para gestionar los gastos de forma eficiente. Las tarjetas -físicas y virtuales- evitan a los trabajadores adelantar pagos, y la aplicación digital elimina los tediosos formularios de papel. Así, el 51% de los consultados consideran que la solución ayuda a reforzar la relación de confianza con la empresa.

“El modelo de trabajo flexible aporta muchas ventajas, incluyendo ahorro en costes de infraestructura, impacto medioambiental casi cero y conciliación entre vida laboral y personal. Esta evolución requiere igualmente una solución digital, ágil y eficiente para facilitar el día a día de la empresa y de los empleados”, concluye Moorhead.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

2 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

3 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

5 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

5 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

6 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

6 horas ago