La comunidad internacional del software libre está un paso más cerca de escribir una página dorada en su historia gracias a la candidatura a los Premios Príncipe de Asturias, que ha sido ratificada por la fundación tras analizar su informe de méritos.
La carrera para conseguir estar entre los candidatos comenzó el pasado mes de febrero cuando CENATIC presentó la propuesta para que la comunidad internacional del software libre optara al premio en la categoría de Cooperación Internacional.
La entidad promotora de la candidatura está convencida de que el software libre merece esta distinción por haber “permitido la generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a nivel mundial”.
Desde ese momento comenzó una campaña de adhesiones que en tan sólo tres semanas ha conseguido el apoyo de entidades del gobierno, administraciones, universidades, centros de investigación, comunidades de desarrolladores, usuarios y empresas de 30 países diferentes.
En total, han sido más de 2.300 adhesiones y 200 entidades las que han mostrado su apoyo.
Queda por ver si el software libre consigue hacerse con el galardón, algo que en opinión de CENATIC merece por haber “contribuido a eliminar barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas”.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…