Categories: CloudERPSaaSSoftware

El Software como Servicio crece a un ritmo del 21%

El Software como Servicio, aquel que es “suministrado y gestionado de forma remota por uno o más proveedores a clientes que pagan por su uso”, tal y como lo define Gartner, sigue manteniendo un amplio crecimiento y durante este año generará 12.100 millones de dólares según sus previsiones.

Se trata de un aumento con respecto a 2010 del 20,7%, mientras que los cálculos para 2015 de la analista se cifran en 21.300 millones de dólares.

El SaaS no es una tendencia nueva. Durante más de una década se ha estado utilizando este modelo, pero no había experimentado tal crecimiento debido a diversos factores como la inseguridad, el tiempo de respuesta o la disponibilidad del servicio. Todo ello ha evolucionado para satisfacer las necesidades de las empresas, que ven en este tipo de servicios una forma de reducir los costes del software tradicional.

Durante los últimos años también se ha asociado el SaaS con el cloud computing, pero lo cierto es que el primero es sólo la capa de software que ofrecen los servicios en la nube, aunque con una relevancia muy importante durante la adopción de este tipo de arquitecturas.

Tal y como indica Gartner, el software CRM (Gestión de la Relación con los Clientes) continúa siendo el mayor mercado SaaS y alcanzará un volumen de negocio en 2011 de 3.800 millones de dólares. Esta cifra se conformaría como el 32% del volumen total para este mercado.

Por su parte, el macro-segmento de Contenidos, Comunicaciones y Colaboración (CCC) generará este año un volumen de 3.300 millones de dólares.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

15 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

16 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

16 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

17 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

18 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 horas ago