Categories: CienciaInnovación

El siguiente gran salto de Dassault Systèmes: los gemelos virtuales humanos

Esta semana se ha celebrado en Houston el congreso 3DEXPERIENCE World 2025 organizado por Dassault Systèmes. Allí hemos estado para conocer de primera mano todos los avances que el fabricante de software está introduciendo en su plataforma 3DEXPERIENCE.

La implementación de inteligencia artificial en sus distintas vertientes, tanto generativa como tradicional, ha sido uno de los principales temas sobre los que ha girado el evento. Una de estas iniciativas es la de Gemelos Virtuales Humanos (Virtual Human Twins), que busca ir más allá de la réplica de cualquier producto físico en su gemelo virtual para hacer lo propio con los seres humanos y nuestros órganos y tejidos.

No es precisamente un campo nuevo para Dassault Systèmes. Hace más de una década comenzó a impulsar el proyecto Living Heart y con motivo del congreso ha anunciado el inicio de una beta para evaluar una nueva generación de este modelo, que puede personalizarse altamente para pacientes de forma individual o conjunta.

Su objetivo es ofrecer un nivel de configuración y automatización que convierta a estos modelos virtuales en recursos poderosos para simplificar la investigación y el desarrollo de dispositivos médicos, así como acelerar la aprobación regulatoria de nuevos tratamientos, tal y como explicaba Claire Biot, vicepresidenta de la Industria de Ciencias de la Vida y Salud en Dassault Systèmes: “Hace una década, el Proyecto Living Heart hizo historia al introducir el primer gemelo virtual de un corazón humano. Hoy, damos otro gran paso adelante con la próxima generación: una simulación de corazón completo, totalmente paramétrica y personalizable, que permite a las empresas de dispositivos médicos diseñar, probar y validar innovaciones más rápido y con mayor confianza. Impulsado por nuestra plataforma 3DEXPERIENCE, este avance ayudará a nuestros clientes a reducir los costes de desarrollo, acelerar la aprobación regulatoria y transformar su capacidad para predecir cómo se integrarán los dispositivos con la anatomía real del paciente, empoderando la medicina de precisión a gran escala”.

El caso de Steven Levine, director de Virtual Human Modeling en Dassault Systèmes, es especialmente reseñable. En una de sus conferencias con los medios de comunicación durante el 3DEXPERIENCE World 2025, nos explicó que ha estado trabajando en este campo durante muchos años y destacó la evolución del Proyecto Living Heart, que comenzó hace una década con la creación del primer gemelo virtual de un corazón humano.

Jesse Levine y su padre, Steven Levine, durante su conferencia sobre los Gemelos Virtuales Humanos y el proyecto Living Heart en esta edición del congreso 3DEXPERIENCE World

Este proyecto ha avanzado significativamente, y ahora están probando una nueva generación de modelos paramétricos que pueden personalizarse rápidamente para diferentes pacientes.

Decimos que es especialmente reseñable porque su hija Jesse, presente en la sesión, compartió su experiencia personal y explicó su condición cardíaca única, en la que los lados izquierdo y derecho de su corazón están invertidos.

Esta enfermedad rara presenta muchos desafíos médicos ya que son muy pocas las personas que la padecen a nivel mundial, por lo que los profesionales de la salud cuentan con muy poco conocimiento sobre cómo progresará su corazón con el tiempo.

Su padre utilizó su experiencia profesional para desarrollar un gemelo virtual del corazón de Jesse, lo que permitió a los médicos probar tratamientos de manera segura antes de aplicarlos en la vida real.

Según palabras de Levine, “el proyecto Living Heart no solo se ha centrado en el aspecto técnico, sino también en reunir a expertos de diferentes dominios, como ingenieros, médicos y científicos, para trabajar juntos en un solo modelo. Este enfoque colaborativo ha sido clave para el éxito del proyecto. Si aplicamos la potencia de las simulaciones realistas a los modelos humanos, podemos revolucionar los tratamientos médicos”.

Jesse también habló sobre su carrera en medicina, inspirada por su experiencia personal. Actualmente, es residente en un programa de neurología pediátrica y ha utilizado su formación médica para ayudar a su familia, incluido su padre, cuando fue diagnosticado con un macroadenoma hipofisario en su cerebro. Jesse pudo utilizar su conocimiento y recursos médicos guiar a su padre a través del proceso de tratamiento.

Levine destacó otros proyectos de modelado humano virtual en los que están trabajando, como el pulmón, el hígado, el cerebro y los ojos. Estos proyectos tienen aplicaciones potenciales en diversas áreas médicas, como el tratamiento del cáncer, la reducción de la toxicidad de los medicamentos y la investigación de problemas de salud en el espacio.

El encuentro concluyó con la presentación de la nueva generación de modelos paramétricos, que permiten una personalización rápida y eficiente, y la promesa de futuras aplicaciones en medicina de precisión. Steve y Jesse también compartieron con nosotros algunas imágenes y modelos del gemelo virtual del corazón de la propia Jesse.

Dassault Systèmes ha consolidado su papel como principal desarrollador global de tecnología de gemelos virtuales para la salud, basándose en décadas de desarrollo, investigación y experiencia en aplicaciones industriales que ahora lleva a la medicina convencional, ensayos clínicos y atención al paciente.

En la actualidad, con el apoyo de la inteligencia artificial, estos desarrollos se podrán acelerar para encontrar nuevos modelos cada vez más fidedignos, sofisticados y personalizados.

A pesar de que aún queda camino por recorrer y de la dificultad que encuentran muchos investigadores en el campo de la medicina, como es el caso de la financiación, lo cierto es que este tipo de avances permitirá en el futuro mejorar la vida de las personas a través de la tecnología: un gemelo digital de nuestro cuerpo podría convertirse en parte crucial de nuestra atención médica.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

4 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

6 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

6 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

7 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

7 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

8 horas ago