Categories: Empresas

“El sentido ético y de la comunidad son primordiales en un proyecto de software libre como Mozilla”

-¿Qué modelo de teléfono utilizas?

Un Samsung Galaxy S.

-¿Ordenador o tablet?

Uso sobre todo el ordenador portátil, pero también tengo un tablet (Asus Transformer) que utilizo sobre todo en casa o cuando viajo.

-¿De qué dispositivo no te desprenderías nunca?

El ordenador portátil me es totalmente imprescindible tanto en mi vida profesional como personal.

-¿Mejor invento TIC de la historia?

Internet.

-¿Qué redes sociales usas?

Uso mucho Twitter y un poco Facebook, ocasionalmente uso las redes profesionales de Viadeo y LinkedIn.

-¿A quién admiras en el mundo TIC, y por qué?

Sin duda a Boris Zbarsky. Boris es uno de los desarrolladores más importantes de Mozilla y forma parte de nuestra comunidad desde hace por lo menos 10 años. Casi no twittea, bloguea o aparece en la prensa, pero es uno de esos informáticos que no solamente es muy inteligente sino que además tiene un gran sentido ético y de la comunidad, cosas primordiales en un proyecto de software libre como Mozilla.

-¿Cuál fue tu primer empleo?

Mi primer empleo fue un empleo de estudiante, llamaba a clientes potenciales por teléfono para obtener entrevistas con comerciales de una empresa de venta de mobiliario de oficina.

-¿En qué empresa te gustaría trabajar (que no sea la tuya)?

Canonical, la compañía que desarrolla Ubuntu. Es una empresa de software libre muy interesante e innovadora en cuando a su visión del mercado.

-¿Cuál es el mejor consejo de negocios que has oído?

No soy un empresario así que no me dan muchos consejos de negocios, pero hay un dicho que dice que “los que no hacen nada no cometen errores” y eso resume mi punto de vista sobre el trabajo de manera general. Si quieres éxito, no lo conseguirás sin trabajo y equivocarse no es una mala cosa mientras aprendas de tus errores.

-¿Qué es lo que más valoras en un empleado?

Valoro el trabajo, la inteligencia y las cualidades relacionales que son primordiales si el empleado tiene que trabajar mucho en equipo.

-¿Cuál es tu mayor logro? ¿Y tu mayor fracaso?

Profesionalmente, mi mayor logro es el éxito de Firefox. Cuando empecé a involucrarme en el proyecto Mozilla teníamos menos de 1% de cuota de mercado, ahora Firefox es uno de los navegadores más usados en el mundo con centenares de millones de usuarios, en particular en Europa.

Mi mayor fracaso es que si bien he conseguido promover los productos de Mozilla, no he realmente conseguido promover sus ideales acerca del gran público. Mozilla es una organización mundial sin ánimo de lucro y creamos herramientas y programas que permiten a los internautas controlar su vida númerica.

-Si no fueses directivo de Mozilla, ¿qué te gustaría haber sido?

El mundo de la educación superior siempre me ha atraído, durante muchos años quería enseñar en la universidad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

35 mins ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

1 hora ago

Fortinet integra FortiAI en toda la plataforma Security Fabric

FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…

2 horas ago

Casi 3 de cada 10 organizaciones sufren exfiltraciones de datos en la nube

Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…

3 horas ago

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

20 horas ago