En España, está previsto que el mercado de comercio digital se aproxime a los 30.000 millones de euros en 2022. Así será si evoluciona a una tasa anual de crecimiento compuesto del 18 %, que es lo que pronostica IDC.
IDC Research España y Liferay han publicado los resultados de su estudio Innovación en el comercio digital B2B: Tendencias y estrategias de éxito sobre las plataformas de comercio electrónico en nuestro país.
Según desvela, más de 4 de cada 10 (el 43 %) grandes corporaciones gasta más de 10.000 euros al mes en aplicaciones de comercio electrónico B2B.
Entre los beneficios se apunta a la agilidad en las operaciones y la optimización de la experiencia de cliente. Las grandes organizaciones también valoran la seguridad, mientras que a aquellas que son más pequeñas les interesa la generación de ingresos.
Eso sí, el impacto real en el volumen de negocio tiene margen de mejora. Un 53 % de las empresas que han sido interrogadas al respecto explica que hoy en día el volumen que obtienen de plataformas digitales B2B no llega al 30 % de sus ventas totales.
El sector que más invierte en estas plataformas es el tecnológico, con un 93 % de compañías que tiene intención de incrementar sus inversiones en comparación con el 77 % del conjunto empresarial español. Las empresas tecnológicas también son las más internacionalizadas, con una cuarta parte de ellas que está generando la mayoría de su volumen de negocio en el extranjero.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.