Las empresas del sector del retail son las que más facturas electrónicas emiten en España. Durante 2020, se agruparon bajo este sector 3 de cada 10 compañías emisoras.
Además, el comercio aporta algo más de un 25 % de las empresas receptoras de este tipo de facturas, únicamente superado por la industria manufacturera.
“Si bien los primeros meses de la pandemia alteraron de forma clara la actividad del sector retail, la factura electrónica ha sido fundamental en el año del gran estallido del eCommerce”, comenta Alberto Redondo, director de Marketing & Mass Market de SERES.
SERES recoge en su Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España lo ocurrido a lo largo del año pasado.
“El comercio se adaptó muy rápidamente al uso de la factura electrónica por la simplificación de gestiones y el ahorro en costes y tiempo que supone“, explica Redondo.
El uso de la factura electrónica en España está permitiendo ahorrar más de 1868 millones euros en costes de gestión, uso de papel equivalente a 12 960 pinos y unos 515 años laborables en horas de trabajo al año.
El aumento del uso de internet, “sumado a la reapertura de los locales y del comercio tradicional, ha permitido al sector” del comercio “mantener su posición de liderazgo en el uso de esta solución tecnológica”, dice el directivo.
En comparación con las cifras de un año atrás, la aportación del retail ha empeorado. En 2019 aportaba casi un 31 % de las empresas emisoras y más del 33 % de las receptoras.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…