El sector presenta sus propuestas de mejora a la Ley de Startups

España se encuentra en pleno proceso de regulación de las startups o empresas emergentes de perfil eminentemente tecnológico.

El Gobierno trabaja en una ley cuyo anteproyecto está siendo sometido a audiencia pública.

El texto sobre el que están puestas todas las miradas propone medidas como la rebaja del impuesto de sociedades durante los primeros años, la posibilidad de solicitar el aplazamiento de la deuda tributaria o el incremento de la base máxima de deducción por inversión.

Pero todavía hay posibilidad de modificaciones y las reacciones del sector no se están haciendo esperar.

Adigital, la Asociación Española de Startups, Startup Valencia, Ascri (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión), Tech Barcelona, Spain Startup, Foment del Treball y AseBio (Asociación Española de Bioempresas) se han unido para presentar una propuesta de mejora.

¿Su objetivo? Conseguir que los emprendedores se conviertan realmente en uno de los principales vectores de desarrollo económico del país.

En su opinión, hace falta “ambición”. Este grupo de empresas creen, por ejemplo, que debe ampliarse el plazo a partir del cual una empresa se califica como emergente.

También opinan que la normativa debe aplicarse a emprendedores en serie, que representan casi dos tercios de los emprendedores españoles. Esto supondría la eliminación del artículo 3.2.

Por otro lado, proponen que la parte fiscal se centre en deducciones de I+D e innovación tecnológica, incentivos a la contratación y rebajas en las cuotas de la Seguridad Social durante los primeros años. Solicitan asimismo que se revise el periodo de aplicación de las bases imponibles negativas y se aborde la deducción del impuesto de Sociedades.

La ausencia de medidas que fomenten la inversión por parte de business angels y capital privado es otro punto destacado de sus reclamaciones.

Además, el sector ansía una agilización de los trámites para la atracción de talento extranjero, como puede ser la creación de un programa Startup Visa, un régimen de impatriados o una ventanilla digital.

El esquema de retribución de incentivos con stock options podría mejorar según el tratamiento fiscal establecido. En este sentido los tiros irían por revisar el momento de devengo del impuesto y pasarlo a un evento de liquidez.

En cuanto a los entornos de prueba, lo que se reclama es mayor concreción sobre el plazo de implementación y una armonización a nivel nacional.

La Asociación Española de Startups ya había anunciado hace unas semanas que presentaría sus sugerencias para conseguir normas “a la altura del talento de nuestros emprendedores”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

6 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

9 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

11 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

11 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

12 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

13 horas ago