El sector de los videojuegos, principal demandante de perfiles tech

Según datos de AEVI (Asociación Española del Videojuego), este sector ya genera en España 9.000 puestos de trabajo directo con un impacto económico de casi 3.600 millones de euros, algo más del 0,10 % del PIB nacional. Una cantidad que se suma a los casi 23.000 millones de euros que se generan en torno al sector de los videojuegos.

Esta circunstancia ha propiciado una elevada demanda de perfiles profesionales tech que se ha convertido en la más pujante en España. El proceso de digitalización está incrementando la demanda de profesionales tech en múltiples sectores, pero lo cierto es que la bonanza en el campo de los videojuegos hace que sea aquí donde más crece la demanda de profesionales técnicamente formados.

Según un informe elaborado por Baufest y la consultora tecnológica Estech, los perfiles tecnológicos con más demanda en la actualidad se corresponden con desarrolladores, desarrolladores senior, desarrolladores de Java, React Native y de FullStack, con especial dinamismo en la industria del entretenimiento electrónico.

Juventud y perspectivas

Los profesionales comienzan su especialización en videojuegos y en entornos interactivos en torno a los 18/20 años, aumentando el promedio de edad en los terrenos de especialización y desarrollo previamente mencionados. Con el inicio en esta formación tan temprano se consiguen perfiles junior cuyas primeras oportunidades laborales son también muy tempranas y a partir de las cuales se van formando al tiempo que se les va ofreciendo diversas posibilidades de desarrollo profesional.

La previsión es que la demanda en este campo continúe creciendo, puesto que según datos de estadista en el año 2021 en España se habían desarrollado más de 5 millones de aplicaciones, con una previsión a futuro de crecimiento continuo. En paralelo se da un crecimiento de oferta formativa y de aumento del interés de los jóvenes por formarse en este campo, por lo que la creciente demanda de profesionales parece encontrar respuesta en el interés formativo de los alumnos.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

6 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

7 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

12 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

12 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

13 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

14 horas ago