El 'scareware' se cobra 40 millones de víctimas en sólo un año

Imagínese que está navegando por Internet o utilizando un programa de su ordenador y le aparece un mensaje de alerta que le dice que tiene un virus y que debe descargarse tal programa (generalmente con un enlace) para eliminarlo.

¿Creible, no? Si el mensaje además parece provenir de nuestro sistema antivirus, seguramente le concederemos toda la credibilidad del mundo…

Pues bien, al envío de esos mensajes de advertencia se dedican muchos cibercriminales, que se aprovechan de la falsa apariencia para lograr que los usuarios se descarguen un programa dañino e infectar sus ordenadores.

La práctica -conocida con el nombre en inglés de ‘scareware’, haciendo referencia al verbo ‘asustar’– es la más extendida por los hackers en el último año y además, la que más víctimas se ha cobrado.

Según la compañía de seguridad Symantec, son 40 millones de personas en todo el mundo las que han caido ya víctimas del ‘scareware’ en los últimos 12 meses.

El principal problema es que al antivirus que se descarga, suele ser el responsable de infectar el equipo o, peor aún, suele solicitar los datos bancarios a los usuarios.

Según Symantec, este año se han detectado al menos 250 versiones de ‘scareware’, y se estima que los cibercriminales pueden estar embolsándose una cantidad cercana al millón de euros cada año por estas prácticas.

Manuel Moreno

Recent Posts

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

12 mins ago

Tecnología inclusiva para impulsar capacidades diferentes

En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…

3 horas ago

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

17 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

18 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

19 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

19 horas ago