Durante un encuentro en Londres sobre SOA y desarrollo de aplicaciones, la analista Gartner ha puesto de manifiesto que el Software como Servicio (SaaS) tendrá un relevancia en el futuro, pero no será ni mucho menos la tendencia dominante, tal y como se pensaba.
Las organizaciones deberían reevaluar su estrategia en este apartado para que se alinee con sus necesidades reales. En 2009, la adopción de SaaS representaba un 3,4% del gasto total de las empresas, mientras que en 2008 esta cifra se situaba en el 2,8%.
Según Gartner, “este contratiempo suele ocurrir habitualmente en las grandes empresas, pero también en organizaciones de tamaños más reducidos”. Gartner propone cuatro pasos a tener en cuenta para reducir los problemas derivados de la adopción del SaaS: Determinar el valor real del SaaS. Es necesario evaluar y entender las ventajas y desventajas que presentan las soluciones SaaS.
Desarrollar el cumplimiento. El siguiente paso es desarrollar una política de desarrollo SaaS y un documento en el que se asegure el cumplimiento de las normas. Evaluar los proveedores de SaaS. Es fundamental analizar el servicio que proporcionan los proveedores para asegurarse de que cubre todas las necesidades.
Elaborar una hoja de ruta de desarrollo e integración. La idea es marcar los tiempos necesarios para los procesos de desarrollo de las aplicaciones y su integración con el resto de software de la empresa.
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…
Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…