Categories: Seguridad

El ‘ransomware’ vuelve a golpear a España

Muchas empresas comenzaron a ser consciente del peligro que supone caer víctima del ransomware, un software malicioso que secuestra equipos, cifra archivos y solicita el pago de un rescate, con la explosión de WannaCry en el año 2017.

Desde entonces la presencia del ransomware ha caído, pero no ha desaparecido.

De hecho, dos compañías españolas han sido protagonistas de nuevos ataques de este tipo durante los últimos días. Se trata de la consultora tecnológica Everis y la Cadena SER. Esta última reconocía a través de su web que el ataque tuvo “una afectación grave y generalizada de todos sus sistemas informáticos”, lo que la obligó a “desconectar todos sus sistemas informáticos operativos”.

Lo mismo habría ocurrido con Everis. Los empleados de las entidades afectadas tuvieron que desenganchar sus equipos de la red para que la amenaza no siguiese avanzando.

Desde la firma de seguridad ESET dicen que el ransomware que golpeó a la Cadena SER sería Ryuk, mientras que el que actuó contra Everis pertenecería a la familia BitPaymer/iEncrypt.

“Estos casos demuestran una vez más la importancia de tener los equipos protegidos con una solución de seguridad por capas”, señala Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica, “además de tener actualizadas cada una de las tecnologías y dispositivos que se utilizan en el interior de la empresa”.

Y es que, a pesar de que los ciberdelincuentes otras muchas tácticas, el ransomware sigue vivo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

14 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

16 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

17 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

17 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

18 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

18 horas ago