El 76 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sufren las acciones del ransomware, el phishing y los ciberataques a la cadena de suministro.
Así lo desvela la Global Ransomware Survey 2024 de OpenText, que advierte del riesgo al que están expuestas las operaciones empresariales, con efectos en la seguridad de los propios clientes.
Durante el último año, 3 de cada 4 pymes han sufrido, como mínimo, un ataque de ransomware. Destaca el número de víctimas de este tipo de malware, que se distingue por secuestrar sistemas y pedir un rescate a cambio de su liberación. Entre las pymes es de un 76 % frente al 70 % de la grandes compañías.
También destaca el uso cada vez mayor de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para llevar a cabo campañas de phishing más sofisticadas.
Como consecuencia, las empresas invierten más en seguridad cloud, capacitación y prevención del phishing. Un 62 % de las pymes invierte sobre todo en seguridad en la nube. Y el 66 % cuenta con programas de formación trimestrales.
“Las empresas deben de defenderse manera proactiva contra amenazas sofisticadas como las amenazas a la cadena de suministro y los ataques impulsados por IA”, advierte Muhi Majzoub, director de producto de OpenText. “Garantizando, así, su resiliencia mediante copias de seguridad de datos y planes de respuesta, evitando fortalecer a los delincuentes que buscan explotarlas”, sentencia.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…