El programa de formación en cloud AWS re/Start llega a Aragón

Amazon Web Services (AWS) pone en marcha en Aragón su programa de formación AWS re/Start, que permite adquirir competencias cloud. Esta iniciativa se dirige especialmente a personas en situación de desempleo o de subempleo, que no están ejerciendo en su campo laboral y que buscan reciclarse.

A través de cursos, laboratorios prácticos y escenarios de mundo real, enseña habilidades técnicas a sus alumnos, que después podrán optar a puestos de trabajo relacionados con la nube. De hecho, el objetivo final de AWS re/Start es conectar a los graduados con empresas en las que desempeñar su carrera tecnológica.

“Trabajamos con diferentes audiencias”, explica Carlos Carús, responsable global de Digital Skills en AWS, “desde personas en situación de subempleo que no han conseguido encontrar puestos relacionados con su perfil, a individuos desempleados que buscan reciclarse para optar a una mejor situación laboral, y les ofrecemos las bases y las herramientas formativas necesarias para luego conectarles con empresas que buscan este tipo de perfiles técnicos”.

“Desde AWS, nuestro objetivo es llegar a diferentes grupos que -de otro modo- no tendrían un camino hacia carreras tecnológicas”, añade.

AWS re/Start es gratuito, no requiere de experiencia tecnológica previa y tiene una duración mínima de doce semanas. Ofrece formación específica para puestos como los de ingeniero desarrollador o de infraestructura, especialista en soporte técnico, administrador de sistemas y jefe de automatización en la nube.

Más allá de la parte técnica, cubre la adquisición de habilidades relacionadas con la comunicación y la colaboración en equipo, así como la redacción de currículos y la preparación para entrevistas.

AWS re/Start ya estaba disponible en otros puntos de la geografía española. Ahora llega a Aragón en colaboración con el gobierno regional y empresas locales. Una de estas empresas es el centro de formación profesional The Hub Kings Corner, ubicado en Zaragoza, que coordinará la implantación del programa. En la lista de posibles empleadores se encuentran NTT DATA, Hiberus y GOLIVE.

El programa está activo en más de doscientas ciudades y sesenta países, como parte del compromiso de AWS formar en habilidades en la nube a 29 millones de personas hasta 2025.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

10 mins ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

50 mins ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

1 hora ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

2 horas ago

El hardware concentra el gasto en IA generativa

El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los…

2 horas ago

Eric Xu presidirá el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de Huawei

Actuará como presidente rotatorio e interino desde el mes de abril hasta el 30 de…

3 horas ago