El primer módulo del superordenador JUPITER lidera la lista Green500

JUPITER Exascale Development Instrument (JEDI), el primer módulo del superordenador exascale JUPITER, encabeza la lista de superordenadores Green500 más eficientes energéticamente.

Instalado en abril, es capaz de realizar 72 000 millones de operaciones de coma flotante por segundo y vatio. El anterior alcanzaba los 65 000 millones.

Durante las mediciones para la clasificación Green500 logró una potencia de cálculo de 4,5 petaflops, con un consumo medio de 66 kilovatios. Ese consumo se redujo a 52 kilovatios para el funcionamiento optimizado.

Forschungszentrum Jülich y EuroHPC Joint Undertaking, junto con el consorcio de superordenadores ParTec-Eviden, anunciaron este primer puesto durante la Conferencia Internacional de Supercomputación de Hamburgo.

El sistema de desarrollo JEDI aprovecha el superchip NVIDIA GH200 Grace Hopper, que combina GPU NVIDIA Hopper y CPU NVIDIA Grace en un único módulo. Basado en la arquitectura BullSequana XH3000 de Eviden, incluye sistema de refrigeración por agua caliente Direct Liquid Cooling.

El sistema definitivo de JUPITER se instalará por etapas a lo largo del segundo semestre del año. El módulo de refuerzo contará con 125 bastidores BullSequana XH3000 y 24 000 superchips NVIDIA GH200 interconectados por la red InfiniBand NVIDIA Quantum-2.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

5 mins ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

45 mins ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago