Tres fuentes distintas han confirmado a la agencia de noticias Reuter que Xiaomi está planeando la fabricación de automóviles eléctricos asociada a Great Wall Motor. La difusión de esta noticia hizo que el precio de las acciones dela primera subieran un 9% mientras que las de la segunda lo hicieron un 15 % y un 10 % respectivamente en las Bolsas de Hong Kong y Shanghai.
Xiaomi estaría preparando la fabricación de coches eléctricos bajo su propia marca, al estilo de lo que han hecho durante los últimos años con diversos productos de electrónica de consumo hasta generar un ecosistema propio en el que además de smartphones y relojes inteligentes hay vehículos como los patines eléctricos, además de diversos electrodomésticos y dispositivos para la cocina. Y el plazo para que el primer coche eléctrico de Xiaomi estuviera en el mercado es tan próximo como el año 2023.
La decisión llegaría en un momento en el que los fabricantes tradicionales de automóviles están apostando cada vez más por el vehículo eléctrico. Se trata también de un momento en el que empresas tecnológicas apuntan al desarrollo de sus propios automóviles eléctricos, como es el caso de Apple o también de empresas chinas como Huawei y Baidu. En la actualidad una gran parte del negocio de Xiaomi procede de la venta de smartphones, un dispositivo en el que el margen comercial es cada vez más reducido a causa de la fuerte competencia, por lo que parece razonable esta diversificación de negocio.
En cuanto a Great Wall Motor, socio de Xiaomi en este proyecto, es el mayor fabricante de vehículos de tipo pickup de China. Dispone de su propia marca de vehículos eléctricos, de los cuales vendió en 2019 más de un millón de unidades, al mismo tiempo que construye su primera fábrica en Tailandia mientras ponen pie otra en China asociada con BMW.
Al parecer ambas marcas, Xiaomi y Great Wall Motor, planean anunciar su joint venture la próxima semana.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…