Los avances conseguidos en inteligencia artificial están favoreciendo su introducción en los mercados laboral y de consumo, lo que mejora la experiencia final de los usuarios.
Panasonic prevé un cambio en el entorno de trabajo. La compañía está valorando integraciones de esta tecnología en sus dispositivos robustos TOUGHBOOK para ayudar a los empleados móviles. La idea es que sus tabletas se conviertan en herramientas capaces completar tareas administrativas, resolver problemas, programar funciones y crear flujos de trabajo en el sitio de manera inmediata.
Uno de los beneficios derivados es la delegación de labores al dispositivo, mientras los empleados ganan tiempo para ocuparse de los retos operativos. Como en este caso la necesidad de enviar solicitudes o de volver a la oficina es mínima, el rendimiento final aumentaría.
Los operarios que deben trasladarse para reparar maquinaria, revisar tuberías o inspeccionar turbinas eólicas, por ejemplo, sacarán otras ventajas de esta propuesta de Panasonic. A la hora de indagar sobre posibles fallos en un equipo, Panasonic espera que una TOUGHBOOK con inteligencia artificial examine el historial de varios años de datos.
La compañía japonesa perfeccionará su cartera para entregar “una herramienta capaz de responder a cualquier duda, convirtiéndose en un gran compañero de trabajo para los trabajadores”.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…