Microsoft tiene muchas esperanzas puestas en su sistema operativo móvil Windows Phone y, consciente de que para logar el éxito de la plataforma será imprescindible aumentar el ecosistema de aplicaciones actual, ha trazado un plan de control de calidad. Esto significa que, a partir de ahora, la compañía será más estricta a la hora de aceptar la entrada de aplicaciones en su tienda oficial.

Así lo ha explicado en un post dirigido a los desarrolladores el director senior del Windows Phone MarketPlace, Todd Brix, que ha trazado cuatro líneas de actuación especiales:

En primer lugar, se impedirá el uso de marcas comerciales como “MSN” o “YouTube” en el nombre de las aplicaciones, con la excepción de que estos términos sean utilizados por el autor con el objetivo de explicar su contenido, características y funcionamiento.

En segundo lugar, se castigará a aquellas desarrolladores que violen las políticas de publicación vigentes al enviar varias veces la misma aplicación para distintas categorías. ¿La solución? Eliminarlas y concentrarse en contenido exclusivo.

En tercer lugar, se restringirá a cinco el número máximo de palabras clave para describir cada aplicación. Y, si Microsoft detecta una keyword poco relevante para el funcionamiento o contenido del programa al que está asociado, la borrará. Esto es así porque algunos programadores aprovechaban palabras de moda como “Justin Bieber” o “Youtube” para promocionar sus aplicaciones fácilmente.

En cuarto y último lugar, se vigilará más de cerca las apps con carga sexual. Si bien el Marketplace se declara en contra de la publicación de contenidos “sexualmente sugestivos o provocativos”, sí permitirá imágenes en traje de baño o “contenidos que a veces se ven en televisión en horario de máxima audiencia”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago