Aunque parezca una broma de mal gusto, lo cierto es que ciudadanos suizos se han unido para fundar un nuevo partido político, al que han denominado APPP (Anti-PowerPoint Party, Partido Anti-PowerPoint).
Según indican en el sitio web que han creado, el uso de presentaciones en PowerPoint genera unas pérdidas a Suiza de 1.780 millones de euros. Los cálculos a nivel europeo elevan la cifra a 110.000 millones de euros.
Las estimaciones de APPP se basan en el número de empleados públicos y privados que visualizan presentaciones cada semana. El partido político parte de la base de que el 85% de los trabajadores no sacan ningún beneficio de esas presentaciones, sino que pierden el tiempo en el proceso.
Las ambiciones de este partido político parecen muy serias. Quieren convertirse en la cuarta fuerza política de Suiza y podrían establecerse en otros países europeos, entre los que se encuentra España. Desde el sitio web ya buscan colaboradores para las traducciones de los contenidos disponibles.
Un detalle a tener en cuenta es que la organización no está únicamente en desacuerdo con el uso de las presentaciones creadas a través de la herramienta de Microsoft, sino con cualquier software que sea capaz de generar este tipo de contenidos.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…