El papel clave de los datos en la crisis del coronavirus

Adaptar las oficinas a la necesidad de confinamiento de los ciudadanos para frenar el coronavirus ha disparado el número de trabajadores en remoto alrededor del mundo. Durante estas semanas también se ha experimentado un movimiento considerable de información en las oficinas improvisadas.

La importancia de las soluciones de almacenamiento y centros de datos en esta nueva realidad es destacada por Western Digital, que más allá de los hogares reconvertidos en centros de trabajo, observa otras consecuencias de la crisis del coronavirus, como el impacto que está teniendo en los sectores sanitario, público y de telecomunicaciones.

El volumen de trabajo en hospitales y centros de salud exige avances en la infraestructura de almacenamiento. Por ejemplo, para analizar la evolución de enfermedades y plantear estrategias de contención, hace falta un sistema que agilice el acceso a aplicaciones, bases de datos e historias clínicas de los pacientes o a imágenes y resultados de análisis, proporcionando informes en tiempo real a los científicos.

La pandemia también está evidenciando que la capacidad de relacionar datos conductuales, clínicos y genómicos con investigaciones e información de tratamientos avanzados es clave para llegar a ajustar los diagnósticos, la prescripción de medicamentos y la identificación de factores de riesgo. De ahí que el análisis de Big Data de servicios médicos tenga un prometedor porvenir.

Los Gobiernos, por su parte, necesitan tecnologías avanzadas para impulsar las comunicaciones con sus ciudadanos. Esto es así porque es su obligación permanecer conectados y accesibles al público, también de manera digital. Si emplean las herramientas adecuadas, podrán analizar los datos para tomar mejores decisiones y desarrollar servicios públicos más inteligentes.

En cuanto a las telecomunicaciones, nunca se había experimentado un consumo tan grande de videoconferencias, juegos, plataformas sociales, streaming de vídeo… Los proveedores saben que deben actualizar la infraestructura de sus centros de datos para responder a las necesidades de los usuarios, pero también comprender sus patrones de comportamiento y prever tendencias para garantizar la disponibilidad del servicio que ofrecen.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

15 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

16 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

17 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

19 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

20 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

21 horas ago