Categories: Seguridad

El pago medio por ataques de ransomware supera el medio millón de dólares

El ransomware se sitúa entre las amenazas más preocupantes para la seguridad cibernética. Durante 2021, este malware que secuestra equipos informáticos acumuló cifras récord en cuestión de rescates.

Así lo atestigua un estudio de la Unit 42 de Palo Alto Networks, que explica que los delincuentes se están basando en las webs de filtraciones de la dark web y la amenaza de divulgar datos sensibles. La demanda media de rescates en casos analizados por Unit 42 aumentó un 144 % hasta los 2,2 millones de dólares el año pasado. Los pagos medios subieron un 78 %, por encima del medio millón, hasta los 541 010 dólares.

El número de víctimas con datos publicados en las páginas de filtraciones creció un 85 %, llegando a 2566 organizaciones. El 60 % de las víctimas se encuentra en el continente americano y un 31 % en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). El 9 % restante reside en la zona de Asia-Pacífico. Los sectores más afectados son los servicios profesionales y jurídicos, la construcción, la distribución y el comercio minorista, la sanidad y la manufactura.

“En 2021, los ataques de ransomware interfirieron con actividades cotidianas que las personas alrededor del mundo dan por sentado”, declara Jen Miller-Osborn, subdirector de la Unit 42 Threat Intelligence. Esto implica “cualquier cosa, desde la compra de comestibles, la compra de gasolina para nuestros coches hasta la llamada al 911 en caso de emergencia y la obtención de atención médica”.

El grupo de ransomware Conti ha estado detrás de más de 1 de cada 5 casos. REvil, también conocido como Sodinokibi, Hello Kitty y Phobos son los otros grupos más activos. En 2021 el ecosistema de extorsión creció con el desarrollo de 35 bandas nuevas de ransomware.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

14 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

14 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

15 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

16 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

16 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

17 horas ago