Categories: EmpresasInnovación

El orden de Alphabet, empresa a empresa [Galería]

Cuando nadie se lo esperaba, Google anunció que dejaría de ser la Google que todos conocíamos para transformarse en Alphabet. Fue en verano, aunque no se materializó hasta el pasado mes de octubre. Alphabet consiste en una nueva forma de organizarse que acoge en su seno a lo que queda de Google, ahora dirigida por Sundar Pichai, y otras compañías que se han “independizado” de ella para explotar todo su potencial en diferentes campos, sin las restricciones pasadas.

Alphabet ha surgido para volver la compañía de Mountain View más operativa. Hace tiempo ya que ésta dejó de ser un simple buscador para convertirse en un gigante tecnológico con intereses en sistemas operativos, navegadores, ofimática, ordenadores, móviles, wearables, publicidad, redes sociales, mensajería, mapas, la nube, networking, coches, salud… y muchas cosas más. Contener todo eso bajo la misma estructura no le parecía a Larry Page y Sergey Brin la mejor de las ideas. Ahora Page es CEO de Alphabet y Brin su presidente.

Esta colección de empresas no muy relacionadas entre sí, salvo por el tema de la propiedad, se reparte distintas letras del alfabeto. Aún le quedan unas cuantas por completar, pero en el pasado no le han asustado los retos y habrá que ver cuántas consigue. Ya se habla de que podría estar detrás de Shopify para lanzarse de lleno en eCommerce, y no es lo único que se comenta. Alphabet no sólo estaría dispuesta a comprar. De nuevo, cuando nadie lo aguardaba, han saltado los rumores de que Alphabet desea vender el negocio de robots que había adquirido al absorber Boston Dynamics, creadora de máquinas en forma de animales como BigDog o Cheetah, entre otras.

El extremo de la venta de Boston Dynamics está por confirmar, pero la dificultad para comercializar sus productos podría haber convertido la ilusión inicial por este proyecto en mero desencanto. Andy Rubin, que lideró las tentativas de la empresa californiana en robótica ya no forma parte de su plantilla. ¿Qué es entonces lo que entusiasma a Alphabet? ¿Cuáles son, exactamente, los negocios que la componen? Echa un vistazo a la siguiente galería para comprobarlo:

[nggallery template=nme images=40 id=150]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

4 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

4 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

5 horas ago