Categories: Innovación

El nuevo superordenador del DIPC ejecuta operaciones el triple de rápido que su predecesor

El Donostia International Physics Center (DIPC) ha renovado su sistema de supercomputación con ayuda de Lenovo.

La tecnología ThinkSystem es base del nuevo superordenador Hyperion, incluyendo 60 nodos ThinkSystem SR360 V2, 16 nodos ThinkSystem SR650 V2 y procesadores Intel Xeon Gold 6342 24C con 2880 núcleos.

El resultado es una supercomputadora tres veces más potente que Atlas, el sistema anterior del DIPC. Cuenta con un 15 % más de núcleos que la competencia y permite ejecutar trabajos en paralelo, reduciendo el tiempo de espera y ofrecer recursos 24/7.

“Nuestro supercomputador Atlas funcionó bien, pero llegó un momento en que no teníamos suficientes núcleos para satisfacer la demanda”, comenta Txomin Romero Asturiano, director del Centro de Supercomputación del DIPC.

“Para mantener nuestra reputación como foco de innovación en el País Vasco, queríamos ofrecer a nuestros usuarios la mayor potencia informática de alto rendimiento posible”, dice, destacando la eficiencia “a nivel energético” de su nueva solución, con “una huella de carbono baja en el reducido espacio del que disponíamos”.

El objetivo es brindar “a las mentes más brillantes del mundo los recursos computacionales que necesitan para resolver los problemas más difíciles que existen”. Esto incluye cuestiones como la creación del universo o la terapia genética.

Su red usuaria comprende los nueve Centros de Investigación Vascos de Excelencia y las cuatro universidades de la comunidad, al igual que centros como CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE, Biogipuzkoa y Tecnalia.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

2 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

3 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

4 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

6 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

7 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

7 horas ago