Categories: Innovación

El metaverso y la realidad extendida, claves de una colaboración entre Telefónica y Qualcomm

El metaverso es el futuro. Y Telefónica y Qualcomm quieren trabajar juntas en dicho futuro, por lo que han anunciado una colaboración que implica áreas como la realidad extendida (XR).

Estas compañías combinarán la plataforma para desarrolladores Snapdragon Spaces XR, que abre la puerta a experiencias de tecnología inmersiva, con la infraestructura de red fija y móvil de Telefónica. Además, buscarán oportunidades comerciales y lanzarán productos y servicios, fusionando los mundos digital y analógico.

La idea es llevar Snapdragon Spaces a iniciativas del Telefónica Innovation and Talent Hub, incluyendo sus programas de innovación abierta, y al campus de programación informática 42.

“Nuestra colaboración con Snapdragon Spaces ayudará a impulsar el crecimiento del ecosistema emergente de XR y a hacer realidad la próxima evolución de internet, el metaverso“, declara Daniel Hernández, vicepresidente de Devices & Consumer IoT de Telefónica, que cree que “XR aportará una nueva dimensión al mundo digital y real, permitiendo a las personas comunicarse, hacer negocios, socializar y entretenerse de nuevas maneras”.

Dino Flore, vicepresidente de Tecnología de Qualcomm en Europa, opina que “XR redefinirá nuestra forma de vivir, trabajar y socializar. En un momento crucial en el desarrollo y despliegue de la tecnología”, señala, “estamos entusiasmados de asociarnos con Telefónica para hacer crecer las comunidades activas que desarrollan los ecosistemas del futuro a través de Snapdragon Spaces, que creemos que desbloqueará el poder de XR y lo llevará al siguiente nivel“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

14 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

15 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

16 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

17 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

17 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

17 horas ago