El mercado de smartphones (teléfonos inteligentes) ha completado un mal primer trimestre. Los envíos de este tipo de dispositivos se contrajeron un 14,6 % durante los meses de enero, febrero y marzo respecto al mismo periodo de 2022.
Esto es más que el 12,7 % previsto por IDC. Según esta consultora, el total fue de 268,6 millones de unidades en lo que supone el séptimo trimestre consecutivo de caídas.
“La industria está pasando por un periodo de liquidación y ajuste de inventario”, explica Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC. De hecho, el nivel de inventario ya es “significativamente mejor” en comparación con la situación que había hace seis meses.
Las compañías implicadas “siguen siendo cautelosas” y optan por “implementar un enfoque conservador en vez de volcar más acciones en el canal para perseguir ganancias temporales de cuota”. Popal considera que esto “es lo más inteligente que podemos hacer si queremos evitar un situación insana como la de 2022”.
Prácticamente todas las regiones han sufrido caídas de dos dígitos en el primer trimestre. Se salva Europa occidental, donde el descenso fue del 9,4 %.
“Si bien somos optimistas acerca de la recuperación para finales de año, todavía tenemos de tres a seis meses difíciles por delante”, comenta Nabila Popal. “Ahora más que nunca es importante seguir de cerca el pulso del mercado. Salvo elementos imprevistos, IDC espera que el mercado pase a territorio positivo en el tercer trimestre y registre un crecimiento saludable de dos dígitos para el trimestre navideño”.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…