El Big Data para el mercado retail establece grandes desafíos como saber qué datos se deben recopilar, conocer qué soluciones analíticas se deben usar, cómo convertir los datos en conocimiento y el conocimiento en impacto y trasladar la inteligencia generada a todos los niveles del negocio.
Al combinar la explotación exhaustiva y sistemática de los datos las empresas retail pueden generar impactos significativos en áreas clave como la relación y fidelización de clientes, la capacidad de predecir la demanda para optimizar los sistemas logísticos y los costes de almacenaje o la optimización de precios y ventas cruzadas.
Entre las decisiones estratégicas y tácticas que deben afrontar las compañías del sector con la explosión de los datos destacan la personalización de ofertas ad-hoc para los clientes o la confección de estrategias para aumentar la recurrencia de las compras y el importe medio por compra.
“Las compañías retail están haciendo frente al reto de consolidar toda la información interna y externa, estructurada y desestructurada, y extraer valor de negocio de todos sus datos”, ha afirmado José Luis Cortina, presidente de la consultora Neovantas.
El conocimiento generado por el Big Data será importante no solo para los directores de departamentos sino también para gerentes de primera línea de tiendas y el personal de centros de atención telefónica, entre otros.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…