Durante el mes de octubre de 2021 las matriculaciones de automóviles en España cayeron un 20,5 % con respecto a las que hubo en el mismo periodo del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores:
En cuanto a la caída de ventas durante el mes de octubre en función del canal y su comparación con el mes anterior, los datos son los siguientes:
ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), FACONAUTO (Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción) y GANVAM (Grupo Autónomo Nacional de Vendedores de Automóviles, Camiones y Motocicletas) han ofrecido estas cifras que se deben a la falta de existencia suficientes de microchips, un problema que afecta a múltiples industrias desde el confinamiento inicial ocasionado por la pandemia.
Esta falta de componentes está obligando a los fabricantes y vendedores a manejar plazos de entrega cada vez más dilatados, con una media de entre seis y ocho meses para entregar el vehículo al comprador.
A ese factor desde ANFAC se añade la crisis económica que se está viviendo en estos momentos en los que también se está contrayendo la demanda de vehículos nuevos, al tiempo que está aumentando en gran medida la demanda de vehículos en el mercado de segunda mano, en concreto de los modelos con una mayor antigüedad.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…
FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…