La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado resultados para el mercado de telecomunicaciones español. Se trata de resultados correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.
Durante ese periodo, los ingresos por servicios minoristas cayeron un 3,8 % hasta los 5778 millones de euros. Todos los servicios (telefonía fija y móvil, banda ancha móvil, comunicaciones de empresa, servicios de información telefónica y servicios audiovisuales, básicamente) han registrado descensos menos la banda ancha fija, que mejoró un 3,2% interanual.
Ya hay más de 70 millones de accesos instalados NGA. La CNMC revela también que 7 de cada 10 líneas de banda ancha son de fibra.
De los 15,8 millones de conexiones de banda ancha fija que existen, 13,5 millones tienen como mínimo una velocidad contratada de 30 Mbps. Y, de esos 13,5 millones, un 95 % alcanza los 100 Mbps.
Aunque los tres operadores principales (Telefónica/Movistar, Orange y Vodafone) copan el 82,6 % de las líneas y el 76,7 % de los ingresos minoristas, su participación y sus ingresos se redujeron respecto a los de 2019. Por su parte, Grupo MASMOVIL y Euskaltel van al alza.
Otros datos que deja la CNMC es que las líneas móviles suman 55,6 millones, con un 85,2 % con conexión a internet. Por su parte, la televisión de pago roza los 8 millones de abonados.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…