La escasez de chips ha condicionado la evolución de diferentes industrias y empresas durante los últimos meses. El impacto de la pandemia de coronavirus se ha dejado notar en diferentes niveles, más allá del ámbito puramente sanitario.
Pero parece que la situación empieza a cambiar. La consultora Strategy Analytics predice un cambio de dirección a nivel de semiconductores para empresas de telecomunicaciones inalámbricas.
La disponibilidad de chips para puntos de acceso WiFi y teléfonos móviles debería mejorar durante el próximo año. “La escasez de suministros de semiconductores disminuirá gradualmente durante el resto de 2022 a 2023 a medida que se ponga en marcha nueva capacidad de fundición”, explica Christopher Taylor, director del servicio RF & Wireless Components de Strategy Analytics.
“Por ejemplo, China aumentó su producción de semiconductores en más del 17 % en 2021”, explica. Y parece que esta expansión se acelerará este año, “lo que ayudará a aliviar la escasez mundial. Las inversiones en semiconductores en Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, la India y otros países también han comenzado a dar sus frutos”, dice Taylor, que cree que “las expansiones de capacidad más significativas comenzarán en 2023”.
De momento, el control de los contagios debería favorecer facilitar la incorporación de personal en las plantas de producción. A partir de ahí, se estabilizará la demanda de productos inalámbricos.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…