Categories: Workspace

El mercado de RPA crecerá a doble dígito hasta 2024

La automatización robótica de procesos (RPA) es una realidad que no se desvanecerá con el paso de los años.

Este año los ingresos mundiales por software RPA crecerán un 11,9 % respecto a los de 2019 hasta los 1580 millones de dólares. Y en 2021 mejorarán un 19,5 % interanual hasta los 1890 millones.

A pesar de la problemática económica originada por la crisis sanitaria del coronavirus, Gartner confía en que este mercado seguirá registrando tasas de crecimiento de dos dígitos al menos hasta 2024.

Y es que, con RPA, se desvincula a la fuerza laboral humana de procesos rutinarios y se reserva el talento para tareas de mayor valor añadido. Las empresas también refuerzan su digitalización y se preparan para resistir mejor los imprevistos.

“El factor clave para los proyectos de RPA es su capacidad para mejorar la calidad, la velocidad y la productividad de los procesos, cada una de las cuales es cada vez más importante a medida que las organizaciones intentan satisfacer las demandas de reducción de costes durante la COVID-19. Las empresas pueden avanzar rápidamente en sus iniciativas de optimización digital al invertir en software RPA y la tendencia no desaparecerá pronto”, comenta Fabrizio Biscotti, vicepresidente de investigación de Gartner.

Esta consultora cree que 9 de cada 10 grandes compañías ya habrán adoptado RPA en algún grado en 2022. Y, dos años más tarde, prácticamente la mitad de los nuevos clientes de RPA serán compradores externos a la organización de TI.

Además, cabe señalar que este año el precio medio de RPA está cayendo entre un 10 % y un 15 %. Esta reducción en los precios continuará durante años venideros, con previsiones del 5 % al 10 % tanto en 2021 como en 2022.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

23 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago