El mercado mundial de ordenadores no remonta. Un trimestre más, los envíos de PC han marcado un registro negativo.
Los datos preliminares de la consultora IDC para los meses de abril, mayo y junio revelan una caída del 13,4 % respecto a la cifra alcanzada en el segundo trimestre de 2022.
Las dificultades macroeconómicas están detrás de este descenso. Cabe señalar que este es ya el sexto trimestre consecutivo de contracciones en el mercado de PC, en el que se incluyen modelos de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo.
La demanda se ha debilitado tanto en sector comercial como en el de consumo. IDC detecta también variaciones en los presupuestos de TI, que se están alejando de las compras de dispositivos.
“La montaña rusa de la oferta y demanda a la que se ha enfrentado la industria del PC en los últimos cinco años ha sido extremadamente desafiante”, comenta Ryan Reith, vicepresidente de grupo de Client Device Trackers en la firma de investigación que analiza lo ocurrido con los ordenadores.
“Las empresas no quieren verse atrapadas en una situación de escasez de oferta como ocurrió en 2020 y 2021”, explica, “pero al mismo tiempo, muchas parecen dudar a la hora de apostar fuerte por un repunte del mercado”.
Este analista apunta a “las reducciones de plantilla (en muchas grandes empresas), así como la introducción de la IA generativa”, que “no hacen más que añadir confusión sobre dónde dirigir un presupuesto de por sí reducido”.
“En cuanto a los consumidores, estamos viendo un regreso a hábitos prepandémicos en los que las necesidades informáticas se comparten entre múltiples dispositivos”, añade Reith, que cree “firmemente que el bolsillo del consumidor favorecerá a los smartphones frente al PC” a partir de ahora.
Que la demanda se reduzca provoca que el nivel de inventario continúe por encima de lo normal más tiempo del que se había previsto.
La mayoría de los fabricantes se enfrentan a los desafíos del mercado. Lenovo lideró durante el segundo trimestre, pero su cuota se ha visto reducida tras sufrir una caída del 18,4 % en los envíos.
Del top 5, conformado por Lenovo, HP Inc., Dell Technologies, Apple y Acer, solamente Apple registra crecimiento (10,3 %). En esto ha tenido que ver la comparativa favorable con el año previo, cuando había sufrido problemas de suministro por los confinamientos relacionados con la pandemia de coronavirus.
HP Inc., por su parte, ha conseguido limitar su caída a un 0,8 % tras estabilizar la oferta de inventario.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…