Categories: MovilidadSmartphones

El mercado de los ‘smartphones’ también encadena cinco trimestres de crecimiento

Las ventas de smartphones marcaron su cifra más baja en una década en 2023. Ahora que se ha completado un nuevo año, Counterpoint Research revela que el mercado se está recuperando.

Según su recuento, las ventas crecieron un 4 % en 2024 tras dos años consecutivos de caídas.

“Fue un año de recuperación y normalización tras un 2023 difícil”, observa el director de investigación Tarun Pathak.

“Los smartphones siguen siendo un producto esencial, fundamental para la vida diaria de las personas”, analiza.

“Y, a medida que las presiones macroeconómicas se suavizaron, el mercado empezó a mostrar signos de recuperación a partir del cuarto trimestre de 2023″, destaca Pathak.

De hecho, “ya lleva cinco trimestres consecutivos de crecimiento”, como ocurre con los ordenadores.

Tarun Pathak detalla que “casi todos los mercados mostraron crecimiento, liderados por Europa, China y Latinoamérica”.

Las marcas de smartphones más demandadas siguen siendo las mismas que en 2023, aunque el top 5 pierde algo de fuelle ante las propuestas de competidores como Huawei, HONOR y Motorola.

De momento Samsung continúa en la primera posición, con un 19 % de cuota de mercado, seguido de cerca por Apple y su 18 %.

El tercer lugar es para Xiaomi, que es el fabricante que ha registrado un crecimiento mayor, Ostenta un 14 % de participación.

Las otras compañías destacadas son OPPO y vivo. Ambas capturan un 8 % del segmento de los smartphones.

Counterpoint Research ve poco probable que se vuelva a alcanzar el volumen de ventas de antes de la pandemia de coronavirus.

Lo que observa es una tendencia hacia la premiumización del mercado, algo que viene respaldado por ayudas para comprar dispositivos en países desarrollados y la disponibilidad de financiamiento de bajo coste en zonas emergentes.

Otro fenómeno a tener en cuenta es el de los terminales con tecnología de inteligencia artificial (IA). La previsión es que, para 2028, 9 de cada 10 smartphones de 250 o más dólares tengan capacidades de IA generativa.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

8 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

9 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

11 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

11 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

12 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

12 horas ago