El potencial de las tarjetas prepago digitales, a las que se puede acceder con una aplicación móvil o una plataforma online, se dejará notar durante los próximos cinco años.
Juniper Research estima que el valor de las transacciones realizadas con este tipo de tarjetas será de 528 700 millones de dólares en 2023 y de más de 3,98 billones en 2028. Esto implica un crecimiento del 650 %.
El valor total de las transacciones realizadas con esta tecnología representará casi el 60 % del gasto total realizado con tarjetas prepago, según los cálculos de esta consultora para 2028, que espera que para este 2023 su contribución sea de tan sólo un 15 %.
Dentro de cinco años, la cantidad de tarjetas prepago emitidas digitalmente debería superar los 940 millones.
Esto se debe al auge de la digitalización y un mayor uso de las tarjetas de circuito abierto que se emiten como recompensas de lealtad en vez de las tradicionales tarjetas regalo.
Las tarjetas prepago digitales se postulan como una alternativa para aquellas personas que no tienen una cuenta bancaria.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…