El mainframe, más amigable para la nueva generación de desarrolladores

Las empresas especializadas en desarrollo de aplicaciones para la plataforma mainframe mantienen una elevada oferta puestos de trabajo para desarrolladores especializados. Sin embargo, les es cada vez más difícil encontrar perfiles adecuados, sobre todo a la hora de contratar savia nueva o profesionales pertenecientes a las nuevas generaciones.

Así se pone de manifiesto en los datos publicados por la compañía Compuware, donde el 69% de los directores de TI entrevistados “están preocupados por el escaso interés de las nuevas generaciones de profesionales en este entorno”. Si no se moderniza el mainframe, los nuevos licenciados no mostrarán ningún interés en desarrollar su carrera profesional en este segmento.

Como consecuencia de ello, es posible que los fallos de las aplicaciones aumenten un 58% según asegura en el comunicado.

Vista del nuevo interfaz que ofrece Compuware Workbench

Para ayudar a reducir esta peligrosa brecha, Compuware ha desarrollado un nuevo interfaz de programación para que sea utilizado en su solución Workbench y facilitar de esta forma un entorno más amigable.

Este nuevo espacio de trabajo proporciona una gestión más rápida y eficiente de archivos y datos, además de permitir la edición de bases de datos complejas como IMS y DB2. También se incorporan nuevas capacidades durante la depuración de los programas y la búsqueda eficiente de código erróneo que causa problemas en las aplicaciones.

Véronique Dufour-Thery, directora regional de soluciones Mainframe para el sur de Europa de Compuware ha explicado que “Workbench hace que todos los productos de Compuware Mainframe sean accesibles para cualquier desarrollador, independientemente de su nivel de experiencia, a través de un entorno fácil e intuitivo”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

10 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

10 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

11 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

11 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

12 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

13 horas ago