Categories: Movilidad

El Kindle con publicidad, todo un éxito de ventas

Los consumidores están dispuestos a tragarse anuncios si el producto es más barato. O así lo demuestran las ventas del nuevo Kindle de Amazon que cuesta 25 dólares menos que la versión WiFi no patrocinada y 75 dólares menos que el modelo 3G, y que en sólo unas semanas ha conseguido situarse a la cabeza de los productos electrónicos más vendidos en la tienda online Amazon.com.

La firma de análisis In-Stat prevé que los envíos de lector de e-crecerá a una tasa anual 35 millones de unidades en 2014.
La firma de análisis In-Stat prevé que los envíos anuales de e-readers se sitúen en 35 millones de unidades para 2014

Como de costumbre, la compañía no ha revelado cifras reales de venta, pero la posición destacada de su último dispositivo en la lista de los “best-seller” sugiere que ni tabletas y ni el software de e-reader para otros dispositivos han enfriado el interés por aparatos exclusivamente dedicados al texto electrónico. Algunos analistas ya adelantan una nueva fiebre por lectores electrónicos de bajo coste que otros proveedores ofrecen también con publicidad.

Y todo a pesar de la fuerte competencia a la que se enfrentan este tipo de dispositvos. Las aplicaciones de ebook para iPad y Android en teoría podrían convertir tabletas y smartphones, en virtud de su capacidad multitarea, en una opción más atractiva para los consumidores. Y la propia aplicación de Amazon para Kindle en PCs y dispositivos móviles podría matar el hambre por sus lectores.

Para ampliar su campo de acción, los de Seattle estarían considerando pegar un salto al mercado de las tabletas gobernadas por Android “Honeycomb”, con la creación de dos dispositivos con nombre en clave “Coyote” y “Hollywood”. Ambos modelos integrarían procesadores Tegra de Nvidia, pero en distintas versiones: Tegra 2 de doble núcleo para el primero y Tegra 3 de cuatro núcleos para el segundo. Amazon ya ha creado una amplia base de clientes para vender estas tabletas y ha puesto en marcha su propia tienda de aplicaciones

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

19 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago