Torvalds, creador del kernel, aseguraba que la numeración tradicional se “había ido de las manos” ya que tiene un gran número de actualizaciones para sus distintas versiones. En este sentido proponía el abandono de las versiones 2.6.x ya que la siguiente sería ya la 2.6.40, un número demasiado elevado que podía producir confusiones.
Lo que no dejó claro Torvalds era si se proponía adoptar una numeración 2.8 o dar el salto a la 3.0. Algunos se mostraron contrarios a adoptar versiones numeradas con el 3.0 ya que en su opinión, este salto requería incluir novedades muy notables que aún no estaban disponibles.
Finalmente se ha despejado la incógnita con el lanzamiento de la RC1 de Linux 3.0, que según el propio Torvals no incluye “ninguna novedad”.
“Entonces, ¿cuáles son los grandes cambios?”, se pregunta Torvalds, y él mismo contesta: “Nada. Absolutamente nada. No hay nuevas características mágicas – sólo un progreso constante y perseverante”.
El creador del kernel explica la decisión de saltar a la versión 3.0 con humor; “la verdadera razón es que ya no puedo contar con comodidad hasta el 40”.
Las novedades que se pueden encontrar en la primera Release Candidate de Linux 3.0 son un driver de Kinect (el sensor de movimientos de la Xbox 360) y mejoras en el soporte para plataforma de Intel, tanto Sandy Bridge como Ivy Bridge, y también para las APU Fusión de AMD,
vINQulos
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…