La salida al mercado del primer iPhone supuso un gran salto en las prestaciones de los teléfonos móviles, acercando la conectividad a Internet en cualquier momento y en cualquier lugar.
Pero la experiencia de usuario que introdujo el iPhone, como pionero de los smartphones, no sucedió de la noche a la mañana. A Apple le llevó tiempo incorporar progresivamente las funcionalidades que han terminando convirtiéndose en los estándares de hoy en día.
De hecho, el primer modelo de iPhone fue un teléfono con bastantes limitaciones, como recoge Business Insider, que con el tiempo ha ido extendiendo ampliamente sus capacidades.
Aún así, el pasado mes de junio Apple suspendió el soporte al iPhone original por entrar en su lista de productos obsoletos.
El fabricante aplica una estricta política de suspensión de soporte una vez que sus productos pasan a ser descatalogados al dejar de fabricarse hace más de siete años. Esto es lo que le ha sucedido al modelo original de iPhone, que llegó al mercado en 2007.
Cuando se han cumplido 40 años del primer dispositivo móvil en la industria, la irrupción del teléfono inteligente de la mano del iPhone marcó el principio de una nueva etapa tecnológica.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.