La empresa de ciberseguridad Proofpoint ha hecho público su informa “El factor humano 2021”, donde plasma un exhaustivo análisis sobre vulnerabilidad, ataques y privilegios, los tres elementos del riesgo asociado a los usuarios, en relación con el cambio operado durante los últimos meses en el panorama de las amenazas electrónicas, contenidas en uno de los más amplios registros existentes sobre ciberseguridad.
El título del informe, “El factor humano 2021”, se refiere al elemento más crítico en los ataques cibernéticos: las personas. De esta forma al centrarse en este elemento el ecosistema de las amenazas ha evolucionado a lo largo del último año, y como explica Ryan Kalember, vicepresidente ejecutivo de estrategia de ciberseguridad de Proofpoint, al centrarse el informe en las personas se puede reducir los riesgos actuales.
Junto a los ataques de ransomware y de Business Email Compromise (BEC), se ha observado un importante incremento en métodos menos conocidos como las técnicas CAPTCHA y la esteganografía, que han obtenido resultados sorprendentemente eficaces.
Para confeccionar este informe Proofpoint ha condensado su experiencia, habiendo analizado cada día más de 2.200 millones de mensajes de correo electrónico, 35.000 millones de URLs, 200 millones de archivos adjuntos y 35 millones de cuentas en la Nube.
Del análisis de estos datos llevado a cabo durante 2020 se ha extraído la conclusión sobre cuáles son los riesgos y vulnerabilidades que persisten en la actualidad:
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…