La seguridad es clave en un mundo cada vez más digitalizado, donde los ciberdelincuentes están a la espera del mínimo fallo para sumar víctimas a su colección.
Para reforzar las defensas de microempresas y autónomos, que cuentan con presupuestos más limitados para formarse, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ofrece a estos negocios y profesionales un nuevo curso gratuito en formato MOOC (online, masivo y abierto).
Bautizado directamente como “Ciberseguridad para microempresas y autónomos”, comenzará a impartirse el miércoles 10 de mayo y se prolongará hasta siete semanas. En total son treinta horas que los alumnos pueden ir distribuyendo a su elección para aprender sobre uso seguro de la tecnología, la nube y las redes wifi, sobre la relación con proveedores y clientes, sobre ingeniería social o cómo responder en caso de incidente.
El INCIBE ofrecerá material de lectura, vídeos y elementos interactivos. Los alumnos deberán pasar un test y las distintas prácticas asignadas a cada una de las trece unidades en las que se divide el curso para ir demostrando sus conocimientos.
Los interesados en participar en el curso “Ciberseguridad para microempresas y autónomos” pueden registrarse en la página oficial del organismo que lo promueve.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…