Más de la mitad de las funciones de los líderes de ingeniería de software requerirán la supervisión explícita de la inteligencia artificial (IA) generativa para el año 2025. Así de rotunda se muestra la consultora Gartner, para quien la IA “cambia las responsabilidades de gestión”.
“Esto incluye aquellas relacionadas con la gestión de equipos, la gestión del talento y el código ético“, según explica Haritha Khandabattu, directora analista sénior de esta consultora. La IA generativa ayudará a realizar análisis o transcribir resúmenes de entrevistas de trabajo, por ejemplo.
“Los líderes de ingeniería de software se encontrarán en desventaja significativa si no reconocen y se adaptan a estos cambios”, advierte Khandabattu, “enfrentándose al riesgo de ser reemplazados por aquellos que adopten esta tecnología disruptiva”.
Eso sí, para que resulte efectivo, deben construir casos de negocio convincentes y ser transparentes. Esto incluye respetar parámetros para un uso responsable.
También deberían centrarse en las ventajas que ofrece esta tecnología para impulsar la productividad en vez de limitarse a reemplazar personal.
“La IA generativa no sustituirá a los desarrolladores en un futuro próximo”, dice Haritha Khandabattu. “Aunque tiene capacidad para automatizar ciertos aspectos de la ingeniería de software, no puede replicar la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas que poseen los humanos”.
“Los líderes deben reforzar el valor de sus equipos demostrando cómo la IA generativa es un multiplicador de fuerza que puede mejorar la eficiencia”, insiste.
“La gestión de destrezas habilitada por IA”, valora, “ayudará a los líderes de ingeniería de software a repensar los roles mediante la identificación de habilidades que se pueden combinar para crear nuevos puestos y eliminar despidos”.
En este sentido, esta experta aconseja “abstenerse de utilizar IA generativa para reemplazar tareas que requieren juicio humano y pensamiento crítico” y “evaluar constantemente casos de uso donde la IA generativa pueda añadir el máximo valor a actividades cotidianas”.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…