El Ier Foro Tecnológico de Transformación Digital y Audiovisual reunirá en Murcia a representantes de Facebook, Huawei, IBM y Netflix

Entre los días 27 de abril y 24 de mayo se celebrará en Murcia el Ier Foro Tecnológico y de Transformación Digital y Audiovisual, con el objetivo de trasladar la experiencia de grandes empresas del sector, con relevancia internacional en inteligencia artificial, infraestructuras electónicas, ciberseguridad o plataformas audiovisuales y digitales.

El evento, organizado por la Dirección General de Estrategia y Transformación Digital de la Consejería de Presidencia y Hacienda de Murcia, conjuntamente con el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la Región, ofrecerá cinco conferencias que podrán seguirse a través de la plataforma de congresos online de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, aproximando a los asistentes virtuales a los nuevos paradigmas de digitalización y al sector audiovisual.

Ponentes de primer orden

Las conferencias y sus ponentes serán:

  • Jose Luis Zimmermann, director de asuntos públicos de Facebook España
  • Verónica Fernández, directora de contenidos de Netflix España
  • María Luisa Melo, directora de relaciones inistitucionales y RSC de Huawei Iberia
  • Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES
  • Darío Gil, vicepresidente mundial de IBM y director de IBM Research

Esta serie de conferencias permitirán a los representantes de las empresas participantes compartir su experiencia para impulsar la transformación digital, al tiempo que las organizaciones locales puedan conocer la visión global y sus prácticas en la adaptación a la revolución digital que ha tenido en la pandemia una aceleración de los procesos que ya estaban en marcha o el desarrollo de otros sobrevenidos.

Resto de actividades

Más allá de este ciclo de conferencias, el Ier Foro Tecnológico y de Transformación Digital y Audiovisual de la Región de Murcia contempla en su programa centros demostradores de tecnología, polos de producción digital, plataformas Smart para desarrollo de territorios inteligentes mediante sensores y otras actividades  como el fomento de la vocaciones tecnológicas.

El foro busca convertirse e n un espacio de reflexión que traslade a la sociedad y las organizaciones la necesidad de aprovechar el momento actual para alcanzar la transformación digital al tiempo que se visibilizan las oportunidades que puede representar.

Antonio Rentero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

5 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

6 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

7 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

9 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

10 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

10 horas ago