Según se ha publicado en Joinup, la web de la Comisión Europea dedicada al software libre, el político galo ha recomendado a las organizaciones públicas francesas que estudien las distintas alternativas que el mundo open source ofrece en el mercado cuando tengan que adquirir o desarrollar nuevas versiones de aplicaciones.
Ayrault considera esencial que las administraciones públicas francesas trabajen codo con codo con las comunidades de desarrolladores de programas de código abierto y contribuyan en sus proyectos.
En su opinión Francia tiene que estar atento a los costes operativos de sus administraciones públicas en el largo plazo, y plantearse el uso de alternativas gratuitas como LibreOffice o PostgreSQL puede ayudarles en esa tarea.
En la actualidad, el 15% del gasto en tecnologías de la información realizado por el gobierno francés se dedica a herramientas open source en lugar de las soluciones propietarias.
vINQulos
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.