El Gobierno de España destinará 478 millones de euros a impulsar la inteligencia artificial

El Gobierno de España ha destinado una inversión significativa de 478 millones de euros con el objetivo de impulsar el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial (IA) en el país. Esta iniciativa busca fomentar la innovación tecnológica y fortalecer la posición de España como referente en el ámbito de la inteligencia artificial.

La asignación de estos fondos demuestra el compromiso del Gobierno español en aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del país. Esta inversión se destinará a diferentes áreas y proyectos relacionados con la IA, abarcando desde la investigación y el desarrollo tecnológico hasta la aplicación de soluciones concretas en diversos sectores.

Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es fomentar la colaboración entre el sector público y el privado, así como promover la transferencia de conocimiento y tecnología. Para ello, se establecerán programas de apoyo a la investigación y el desarrollo en colaboración con universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas.

La asignación de estos fondos también contempla la creación de centros de excelencia en IA, donde se llevarán a cabo proyectos de investigación avanzada y se brindará formación especializada a profesionales del sector. Estos centros servirán como espacios de colaboración y experimentación, impulsando la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadoras.

Además se promoverá la aplicación de la IA en sectores estratégicos de la economía española, como la salud, la industria, el transporte y la energía. Se espera que estas inversiones impulsen la transformación digital de estas industrias, mejorando la eficiencia, la productividad y la calidad de los servicios ofrecidos.

El Gobierno también ha anunciado la creación de una estrategia nacional de IA, que establecerá los objetivos a largo plazo, las políticas y las regulaciones necesarias para fomentar el desarrollo sostenible de esta tecnología en el país. Esta estrategia se basará en la colaboración y el diálogo con todos los actores involucrados, incluyendo empresas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos.

Antonio Rentero

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

15 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

16 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

17 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

17 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

18 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 horas ago