Microsoft, en su cruzada por acabar con el software ilegal, ha puesto en marcha en China el programa Windows Genuine Advantage. Se trata de un sistema que realiza una comprobación para autentificar el software utilizado, y en caso de detectar que es una copia pirata, desconecta automáticamente el ordenador.
Este sistema ha levantado una multitud de quejas entre los usuarios chinos que acusan a Microsoft de invadir sus equipos informáticos sin autorización. Las reclamaciones han llegado a las autoridades chinas, quienes, aunque apoyan las medidas tomadas por el gigante de Redmond, han indicado que Microsoft debería rebajar el precio de sus programas.
“La política de precios de Microsoft debería ajustarse a la situación china. La compañía adoptó en el pasado una política de precios sin tener en cuenta la diferencia de ingresos entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, así que tenemos que recordarles amablemente que deberían tener en cuenta la capacidad adquisitiva de los clientes chinos”, ha afirmado Yan Xiaohong, subdirector de la Administración Nacional de Copyright, en declaraciones para el diario China Daily recogidas por EP.
Microsoft Office 2007 se vende en China por unos 3.999 yuanes (unos 470 euros), pero al igual que en el resto de países, existe una oferta exclusiva para estudiantes por 199 yuanes (unos 24 euros).
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…