El gasto TI por parte de los Gobiernos crecerá el año que viene cerca de un 7 %

Las empresas potenciarán el gasto en tecnología en 2023, como también lo hará el sector público.

Gartner cree que el gasto en TI por parte de los Gobiernos crecerá un 6,8 % el año que viene hasta los 588 900 millones de dólares. Este incremento tendrá ramificaciones en casi todos los segmentos, con la excepción de los dispositivos.

Los dispositivos sufrirán una ligera caída, del 0,4 %, tras bajar de los 34 700 millones de dólares. Esto se debe a que los usuarios optarán por extender la vida útil de los equipos adquiridos al comienzo de la pandemia de coronavirus.

La categoría de software, por su parte, será la que experimentará un mayor crecimiento (12,5 % por encima de los 183 100 millones). Le seguirán los servicios de TI (7,9 % con más de 209 200 millones) y los servicios internos (2,2 % con más de 68 600 millones).

Los sistemas de centros de datos y los servicios de telecomunicaciones mejorarán sus cifras un 0,5 % y un 0,6 %, respectivamente, rebasando los 25 100 millones y los 68 200 millones de dólares.

Las prioridades de innovación de los Gobiernos son la migración a la nube, la modernización de aplicaciones y la seguridad.

De este modo, esperan mejorar la experiencia de los ciudadanos, pero también promover habilidades digitales entre su fuerza laboral.

“Las organizaciones gubernamentales continúan modernizando la TI heredada e invirtiendo en iniciativas que mejoran el acceso a los servicios digitales a medida que los ciudadanos exigen cada vez más experiencias equivalentes a las interacciones de clientes online en el sector privado“, comenta Daniel Snyder, director analista de Gartner.

“El marco de experiencia total“, explica, “que ayuda a las agencias a gestionar las interacciones entre empleados y ciudadanos, está permitiendo la transformación y seguirá siendo uno de los principales impulsores del gasto en TI en 2023”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago