El gasto en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) seguirá aumentando en Europa durante los próximos años, hasta alcanzar los 1,4 billones de dólares en 2026, a pesar de las preocupaciones económicas.
De momento, en 2023 alcanzará los 1,2 billones, según predicciones de IDC, lo que implica una mejoría del 4,2 %.
El crecimiento de este año está impulsado por los países escandinavos y el Reino Unido, principalmente. Mientras, el mercado ruso de las TIC debería contraerse un 9,4 % como consecuencias de las sanciones impuestas por la Unión Europa y la salida de muchas empresas del país.
El software es el segmento tecnológico de más rápido crecimiento. Las inversiones en servicios también se mantienen fuertes.
“Mientras que las organizaciones en la mayoría de los países anticipan una recesión este año, la perspectiva para el gasto europeo en TIC sigue siendo positiva”, declara Zsolt Simon, analista de investigación sénior de IDC. “Estas consideran las inversiones en tecnología como un medio para obtener una ventaja competitiva, además de proporcionar soluciones para muchos de los desafíos que surgen en un mercado extremadamente volátil”.
La nota negativa la pondrá el hardware. La disminución del poder adquisitivo de los consumidores afecta a las ventas de dispositivos, como también lo hacen los problemas en la cadena de suministro y las medidas de ahorro a nivel empresarial. IDC cree que el gasto en dispositivos caerá un 2,2 % en 2023.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…