Categories: Seguridad

El gasto en seguridad rozará este año los 220.000 millones de dólares

Este año el gasto mundial en seguridad alcanzará los 219 000 millones de dólares, lo que supone un incremento del 12,1 % respecto a la cifra conseguida en 2022.

Esto incluye inversiones en hardware, software y servicios para evitar los crecientes ataques cibernéticos y afrontar la demanda de un entorno de trabajo más fiable y en consonancia con la legislación vigente.

El segmento del software concentrará prácticamente la mitad del gasto, liderado por la categoría de protección para el endpoint. Le seguirán los servicios, donde destacan los conocidos como servicios de seguridad gestionada, y el hardware, con los dispositivos de seguridad de red a la cabeza.

Por industrias destacan la banca, la fabricación discreta, los servicios profesionales y los Gobiernos central y federal.

Estados Unidos es el país que más invertirá en el tema de la seguridad a lo largo de 2023. Europa occidental está llamada a ser la segunda región geográfica más grande. También destacan Asia-Pacífico (sin contar Japón y China) y China por sí sola.

“El gasto en productos y servicios de seguridad seguirá superando el crecimiento del gasto total en TI“, comenta Serena Da Rold, directora asociada de investigación para IDC Data & Analytics, que aprecia la necesidad de parar el ransomware entre la fuerza laboral distribuida y de proteger una infraestructura crítica cada vez más conectada.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

1 hora ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

1 hora ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

1 hora ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

2 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

2 horas ago

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

3 horas ago