Sin duda una de las mayores preocupaciones de las empresas que venden sus productos y servicios en internet, así como de bancos e instituciones financieras, es todo lo referente a la seguridad en la gestión de los pagos.
Según se desprende del estudio ‘Online Payment Fraud: Key Vertical Strategies and Management 2016-2020’, publicado por Juniper Research, las empresas de comercio electrónico y las instituciones financieras invertirán cantidades muy elevadas en los próximos años de cara a garantizar la seguridad en las transacciones online.
En concreto, se espera que para el año 2020 la inversión ascienda a los 9.200 millones de dólares, un dato que equivaldría a un aumento del 30 por ciento frente a los registros actuales.
También es importante destacar que las predicciones de Juniper Research en torno al fraude online aventuran que llegará a suponer alrededor de 25.000 millones de dólares en 2020, una cifra preocupante si se tiene en cuenta que en 2015 se quedó en los 10.700 millones de dólares.
Gareth Owen, autor del estudio, destaca que las empresas de seguridad digital apuntan que la mitigación del fraude móvil es un aspecto clave en los ingresos de las organizaciones en el medio plazo.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…